Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorCarlos Mario Vanegas Ortega; Universidad de Santiago de Chile
dc.creatorAdrián Rodrigo Fuentealba Jara; Universidad San Sebastián
dc.date2019-01-30
dc.date.accessioned2019-04-12T16:28:49Z
dc.date.available2019-04-12T16:28:49Z
dc.identifierhttp://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/780
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/26437
dc.descriptionEl desarrollo de la identidad profesional, la reflexión y la práctica pedagógica se han convertido en tres ejes claves para la formación inicial y continua de profesores. Este artículo explica por qué los procesos reflexivos permiten resolver situaciones que tensionan la identidad profesional docente; la cual es construida y transformada durante las prácticas pedagógicas desde tres ejes dinámicamente relacionados: la identificación, la identización y la identidad con el rol de la práctica (como profesor en formación, tutor o guía).es-ES
dc.descriptionen-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.rightsEl/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía.
dc.sourcePerspectiva Educacional; Vol 58, No 1 (2019); 115-138en-US
dc.sourcePerspectiva Educacional; Vol 58, No 1 (2019); 115-138es-ES
dc.subjectPráctica pedagógica; identidad; formación de docentes;es-ES
dc.subjectPedagogical practice; identity; teacher training;en-US
dc.titleIDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE, REFLEXIÓN Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA: Consideraciones claves para la formación de profesores.es-ES
dc.titleen-US
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record