• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item

La dialéctica de la hegemonía y el problema pedagógico como praxis político-transformadora. Reflexiones desde Gramsci para América Latina

Author
Ojeda Pizarro, Paula Rossana

Cabaluz Ducasse, Jorge Fabián

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/429
10.25074/07195532.10.429
Abstract
Con este artículo pretendemos aproximarnos a los aportes teórico-políticos articulados por Antonio Gramsci para analizar el problema pedagógico. A partir de un análisis histórico del concepto de hegemonía, bosquejamos reflexiones sobre los cuales articular un proyecto político-pedagógico contra-hegemónico. Así, creemos que al menos tres ejes constituyen la propuesta pedagógica gramsciana: la autoeducación popular, la concientización y la omnilateralidad. Todos los cuales parecen ser columnas vertebralesen las experiencias latinoamericanas de la pedagogía de la liberación y la educación popular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB