Perfeccionamiento, identidad y cambio de prácticas pedagógicas
Author
Venegas, Pablo
Cardemil, Cecilia
Alvarez, Francisco
Fernández, Roberto
Abstract
A través de este artículo, fruto de un proyecto de investigación Fondecyt, se lleva a cabo una reflexión en torno al problema del perfeccionamiento continuo, concebido tradicionalmente como estrategia paliativa más que como una necesidad permanente del sistema ante las demandas actuales. En este sentido, a partir de la experiencia investigativa, se levanta un modelo de perfeccionamiento docente que supone resignificar la formación para el desarrollo profesional enfatizando la dimensión afectiva e identitaria y establecer como foco central el desarrollo de competencias y capacidades profesionales.Señalan los autores que relevar la importancia del contexto educativo, en tanto espacio cultural de construcción de conocimiento y representaciones que condicionan la práctica pedagógica y el desenvolvimiento profesional, supone incorporar y reconocer en las nuevas propuestas de formación dimensiones y tensiones identitarias y motivacionales articuladas entre sí y con los procesos de aprendizajes. De este modo, la reflexión, el aprendizaje cooperativo, la experimentación, los saberes previos, entre otros factores de la formación continua, pasan a constituirse en facilitadores de desarrollo profesional y afianzamiento de nuevos aspectos identitarios.