Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1464
-
Diagnóstico de Metástasis Ováricas de un linfoma B diseminado mediante ecografía 3D
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.5 2018. -
Características del Papanicolaou y de la atención recibida como factores para adherir (o no) al tamizaje. Estudio cualitativo en mujeres chilenas
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.5 2018. -
Aneurisma de la vena de Galeno: diagnóstico prenatal y manejo
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.5 2018. -
El desafío clínico en el manejo de las pacientes climatéricas
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.5 2018. -
Características y Prevalencia de Partos Domiciliarios en un distrito Rural de la Sierra del Perú, 2015-2016
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Pitiriasis rosada en el embarazo: Reporte de caso
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Adenocarcinoma sincrónico de alto grado de endometrio y ovario; a propósito de un caso clínico
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Aplicación del algoritmo inverso para diagnóstico de sífilis gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Perú. 2011-2017.
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Pioderma gangrenoso vulvar: revisión de la literatura a propósito de un caso causado por rituximab
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Quistes subamnióticos en el contexto de restricción de crecimiento fetal
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Relaciones Románticas Tempranas y su asociación con Comportamientos de Riesgo en Salud Durante la Adolescencia
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Enfermedad de Gaucher, diagnostico en el embarazo, reporte de caso y consideraciones de su tratamiento en Colombia.
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018. -
Insuflación con aguja de Veress en punto de Palmer, hasta presión intraabdominal de 25 mmHg. Técnica para mejorar la seguridad del acceso laparoscópico ginecológico.
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Staphylococcus sciuri, una causa infrecuente de sepsis materna
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018. -
Oclusión temporal de la aorta abdominal mediante el uso de balón intraarterial en acretismo placentario: reporte de un caso
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018. -
Cumplimiento del flujo de decisiones clínicas de los algoritmos de derivación y confirmación diagnóstica del primer PAP atípico H1- Santiago Sur
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Encefalopatía de Wernicke secundario a hiperémesis gravídica: la importancia del diagnóstico temprano
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018. -
Acceso a la salud un derecho universal independiente del origen o el destino: Qué debe tener presente el ginecólogo obstetra cuando atiende a una mujer migrante.
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.4 2018. -
Terapia hormonal en la transición femenino a masculino (ftm), androgénica, para trans masculino o para hombre transgénero
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018. -
Fistulización a recto de un teratoma quístico maduro, una rara complicación
Revista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018.