Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 362
-
Remodelado auricular adverso en atletas de alto rendimiento: Estudio de deformación auricular con speckle tracking 2D
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Cierre de leak periprotésico mitral con Amplatzer Vascular Plug III, vía transapical y toracotomía mínima
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Síndrome corazón de atleta: historia, manifestaciones morfológicas e implicancias clínicas
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Dr. Sergio Morán
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Terremoto 2010: Impacto en la incidencia de lesiones subepicárdicas. experiencia en telemedicina
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Ecocardiografía transesofágica tridimensional en la evaluación: guía y seguimiento de intervenciones cardíacas percutáneas
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Angiotensina-(1-9) disminuye el remodelamiento cardiovascular hipertensivo independiente de los niveles de ECA y de angiotensina II
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Doppler Tisular: velocidad de desplazamiento miocárdico en sístole en pacientes con hipertensión arterial con fracción de eyección conservada
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Enfermedad cerebrovascular y estatinas
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Estatinas y Riesgo de Diabetes
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Certificación y Recertificación de Especialistas. Una mirada desde CONACEM
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Prevención de Complicaciones Cardioembólicas en la Fibrilación Auricular
Revista chilena de cardiología v.31 n.3 2012. -
Uso "off label" de Stents Coronarios Medicados: Factores pronósticos en el Seguimiento
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Cierre percutáneo de pseudoaneurisma post-operatorio de aorta ascendente con dispositivo Amplatzer
Revista chilena de cardiología v.31 n.1 2012. -
Diferencias en la aterosclerosis coronaria entre hombres y mujeres con Diabetes Mellitus tipo 2 evaluados con el Score de Gensini
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Hipertensión pulmonar en paciente VIH positiva
Revista chilena de cardiología v.31 n.1 2012. -
¿Cuál es el riesgo cardiovascular del adulto asintomático?
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Mayores niveles de ECA y Angiotensina II determinados genéticamente, se asocian a menor actividad del eje ECA2/angiotensina-(1-9) y mayor remodelamiento de la pared aórtica de ratas hipertensas
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Niveles de malnutrición por exceso en la población atacameña de una región rural y una urbana en el norte de Chile
Revista chilena de cardiología v.31 n.2 2012. -
Implante experimental de una bomba de asistencia circulatoria en posición valvular aórtica: resultados preliminares
Revista chilena de cardiología v.31 n.1 2012.