• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • IEYA: Infancia, Educación y Aprendizaje
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • IEYA: Infancia, Educación y Aprendizaje
  • View Item

Infancia camponesa: interacciones entre cuerpo, naturaleza, trabajo, educación y cultura

Author
Leite, Jaciara Oliveira

Silva, Ana Márcia

Martins, Leila Chalub

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/937
10.22370/ieya.2018.4.1.937
Abstract
Este texto analisa los espacios-tiempos y las prácticas que caracterizan a vida de los niños en una comunidad rural no localizada en el Centro-Oeste brasileiro. Trata-se de una recolección de investigación de doctorado intitulada "Infancia, Corpo y Educación del Campo". El trabajo se orienta por la concepción de niño como sujeto social y por esto mismo, privilegia una escucha y una observación de las diferentes expresiones de los niños por medio del empleo de estrategias lúdicas de investigación. Los instrumentos principales fueran una observación participativa y entrevista. Da práxis investigativa, construida con y sobre los niños, se destacan: una infancia constituida en interacción con el bioma Cerrado; relaciones entre las dimensiones cuerpo, naturaleza, cultura, trabajo y educación expresas en las actividades infantiles y en el cotidiano; y la resistencia comunitaria y de los niños para permanencia digna en el territorio campesino con escaso apoyo del poder público.         Este texto analisa los espacios-tiempos y las prácticas que caracterizan a vida de los niños en una comunidad rural no localizada en el Centro-Oeste brasileiro. Trata-se de una recolección de investigación de doctorado intitulada "Infancia, Corpo y Educación del Campo". El trabajo se orienta por la concepción de niño como sujeto social y por esto mismo, privilegia una escucha y una observación de las diferentes expresiones de los niños por medio del empleo de estrategias lúdicas de investigación. Los instrumentos principales fueran una observación participativa y entrevista. Da práxis investigativa, construida con y sobre los niños, se destacan: una infancia constituida en interacción con el bioma Cerrado; relaciones entre las dimensiones cuerpo, naturaleza, cultura, trabajo y educación expresas en las actividades infantiles y en el cotidiano; y la resistencia comunitaria y de los niños para permanencia digna en el territorio campesino con escaso apoyo del poder público.             Palabras clave: Infancia; Cuerpo; Educación del Campo.    
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB