Browsing Tiempo y Espacio by Issue Date
Now showing items 21-40 of 371
-
Algunas consideraciones sobre la construcción del imaginario indígena en La Araucanía
Tiempo y Espacio; Núm. 36 (2016): Historia; 4-20. -
Batalla de Las Cangrejeras en Yumbel: El detonante de una mirada distinta al pueblo mapuche del siglo XVII
Tiempo y Espacio; Núm. Especial (2021): Historia; 73-77. -
Introducción a la geografía de los problemas socioecológicos en la región del Maule
Tiempo y Espacio; Núm. 2 (1991); 3-9. -
La región de Los Lagos: patrones de interacción en el sistema nacional de regiones
Tiempo y Espacio; Núm. 2 (1991); 23-42. -
Propuestas metodológicas de la enseñanza de la geografía para la educación media
Tiempo y Espacio; Núm. 2 (1991); 10-13. -
Niveles de enseñanza y categorías ocupacionales en la población de Chillán
Tiempo y Espacio; Núm. 2 (1991); 43-51. -
Algunos elementos catalizadores del poblamiento en el espacio ñublense
Tiempo y Espacio; Núm. 1 (1990); 55-72. -
Uso del espacio agrícola en Ñuble: una interpretación histórica
Tiempo y Espacio; Núm. 2 (1991); 14-22. -
La rebelion indígena de 1712: los tributarios de Chiloé contra la encomienda
Tiempo y Espacio; Núm. 1 (1990); 73-86. -
Notas sobre el significado de la guerra
Tiempo y Espacio; Núm. 1 (1990); 47-54. -
Tiempo y verdad en Historia
Tiempo y Espacio; Núm. 1 (1990); 89-93. -
Siglo XVIII: ¿sociedad de castas o clases?
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 72-76. -
La restauración nacionalista, o el miedo a la interperie
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 39-44. -
Por el camino de los imaginarios. La ideología de la ocupación en Chile en el siglo XIX
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 65-71. -
Controversia en torno a la educación científica de la mujer: Eugenio M. de Hostos - Luis Rodriguez Velasco
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 50-54. -
Comunidades andinas y mundo urbano: continuidad de mecanismos de interacción tradicional
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 81-84. -
Estabilidad y justicia en la frontera
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 77-80. -
La vida fronteriza y los proyectos para integrar a los araucanos a medidados del siglo XVIII
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 55-64. -
Amor, sexo y matrimonio en Chile tradicional. La sociedad colonial vista desde la vida cotidiana
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 85-89. -
La "muerte del hombre" como anuncio del fin de la modernidad
Tiempo y Espacio; Núm. 3 (1992); 45-49.