• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Consejo Nacional de Educación
  • Calidad en la Educación
  • View Item
  •   Home
  • Consejo Nacional de Educación
  • Calidad en la Educación
  • View Item

Factors associated with the dropout/retention of Mapuche students of Universidad de la Frontera and the impact of academic support programs.

Factores asociados a la deserción/retención de los estudiantes mapuche de la Universidad de La Frontera e incidencia de los programas de apoyo académico.

Author
Navarrete, Susana

Candia, Ruth

Puchi, Rodrigo

Full text
https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/78
10.31619/caledu.n39.78
Abstract
As a regional institution, Universidad de La Frontera enrolls students from disadvantaged public schools and low income households and an important proportion of these students belong to Mapuche communities. In this context, the present study aims to identify factors associated to dropout and retention rates among Mapuche students of Universidad de La Frontera as well as evaluate the impact of academic support programs. The data analysis has identified the type of school as a significant variable to identify risk of dropping out the university during the first year, although it loses significance for students after the third year. On the other hand, the most disadvantaged students who participate in academic support programs show better indicators for retention and graduation.
 
La Universidad de La Frontera, por su carácter de institución pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconómicos bajos y por poseer un importante porcentaje de población mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educación superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retención de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo académico Rüpü para este grupo. Mediante el modelo de regresión logística se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retención en primer año de estudiantes mapuche; pero que sin embargo al tercer año pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo académico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retención respecto de los demás.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB