Persona y Sociedad: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 301
-
Reflexiones sobre el patrimonio desde Chile y América Latina
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 1 (2018): Persona y Sociedad; 1,10. -
Subjetividad y política en la obra de Norbert Lechner. Redes de producción y difusión en que se configura la “dimensión subjetiva de la política”
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 97,127. -
Una Renta Básica para todos: asegurar la libertad real, otorgando a todos un ingreso de subsistencia
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 197,218. -
Alejandro Portes: la teoría de la racionalidad poblacional y el movimiento de pobladores en los largos sesenta chilenos
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 151,172. -
Internet, nuevas formas de acción colectiva y subjetividades políticas: movilizaciones estudiantiles chilenas del 2011
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 173,196. -
Álvaro García Linera y los movimientos sociales, acercamiento a una definición con énfasis en los lugares de enunciación
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 72,96. -
La política en la favela: claves interpretativas y contrapunto conceptual
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 128,150. -
Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973. Representación de intereses, gradualismo y transformación estructural
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 225,228. -
Pobladores. Luchas sociales y democracia en Chile
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 219,224. -
Dinámica de la pobreza en Chile: evidencias en los años 1996, 2001 y 2006
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 3 (2007): Persona y Sociedad; 9,30. -
Hegel y la desilusión de la historia En torno a Paul de Man y la tesis del fin del arte
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 3 (2007): Persona y Sociedad; 91,107. -
Universidad y reconcentración de la investigación científica en Chile, 1982-2005
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 3 (2007): Persona y Sociedad; 31,57. -
¿La regla de oro puede fundar los principios de moral y de justicia?
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 3 (2007): Persona y Sociedad; 59,74. -
Las tres dimensiones del aprendizaje colectivo
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 3 (2007): Persona y Sociedad; 75,89. -
El concepto de ideología. Volumen 1: Carlos Marx
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 3 (2007): Persona y Sociedad; 111,117. -
Del origen del derecho internacional público a la discusión sobre su constitucionalización
Persona y Sociedad; Vol. 22 Núm. 1 (2008): Persona y Sociedad; 27,39. -
La teoría del habitus y la crítica realista al conflacionismo central
Persona y Sociedad; Vol. 22 Núm. 1 (2008): Persona y Sociedad; 9,26. -
El porvenir de los católicos latinoamericanos
Persona y Sociedad; Vol. 21 Núm. 2 (2007): Persona y Sociedad; 123,124. -
La transformación de la empresa chilena. Una modernización desbalanceada
Persona y Sociedad; Vol. 23 Núm. 2 (2009): Persona y Sociedad; 117,122. -
La cultura política en Bolivia La posibilidad del populismo autoritario
Persona y Sociedad; Vol. 23 Núm. 3 (2009): Persona y Sociedad; 9,28.