Persona y Sociedad: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 301
-
La resistencia como forma de vida: elementos para la apropiación sociológica de un concepto
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 1 (2019): Persona y Sociedad; 33,62. -
“Hay que encontrarle la maña” Gubernamentalidad, poder y resistencia en el Servicio Nacional de Menores
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 1 (2019): Persona y Sociedad; 63,88. -
Justicia, democracia y reconocimiento desde el movimiento mapuche: una discusión de filosofía política
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 1 (2019): Persona y Sociedad; 89,107. -
Conflicto, subjetivación y acción política
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 1,8. -
Conflicto social y subjetivación política: performance, militancias y memoria en la movilización estudiantil post 2011
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 122,149. -
Precariedad, dignidad y afectos: pobladores y procesos de subjetivación política
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 94,121. -
Fluidez, flexibilidad, institucionalización, reforma y asincronía en las teorías clásicas del conflicto social
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 69,93. -
Mercancías digitales y ciberespacio: apuntes sobre crítica de la economía política en los albores del siglo XXI
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 11,24. -
Movimientos sociales y consecuencias político institucionales. Del movimiento universitario 2011 a la Reforma en educación superior en Chile
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 46,68. -
El protagonismo público de las víctimas contemporáneas. Catástrofes, dispositivos y Estado en la Argentina
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 2 (2018): Persona y Sociedad; 25,45. -
¿Qué es la etnografía? Segunda parte. Inscripciones, extensiones y recepciones del trabajo de campo
Persona y Sociedad; Vol. 27 Núm. 3 (2013): Persona y Sociedad; 11,32. -
Una reseña de cuatro libros fundadores de los estudios de memoria.
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 145,149. -
Data Analysis Using Regression and Multilevel/Hierarchical Models.
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 1 (2012): Persona y Sociedad; 191,193. -
Presentación
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 7,8. -
Madres primerizas en Chile: estructuras familiares, bienestar socioeconómico y bienestar emocional
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 115,142. -
La antropología del cuerpo y las ciencias cognitivas frente al enfoque situacional de la mente
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 79,94. -
Igualitarismo y utopía. La formación de elites dirigentes en regímenes de reforma radical
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 31,50. -
Teoría del poder legítimo y fundamentación material de lo político en la filosofía de Enrique Dussel
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 11,30. -
Localización y relocalización de lo rural
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 95,113. -
La desigualdad de la sociedad. Diferenciación y desigualdad en la sociedad moderna
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 51,77.