Browsing Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia by Title
Now showing items 35-54 of 98
-
Fear and Terror in Chile Future Vision. 1979
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 268-288. -
Fernando Berguño Hurtado. Los soldados de Napoleón en la Independencia de Chile. 1817- 1830. Santiago: RIL Editores, 2015, 343 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 2 (2018): Julio-Diciembre; 281-284. -
Forced admissions, stimulated vocations, and desperate voices from the Monastery of Nuestra Señora de los Remedios of La Plata (Charcas 1574-1640)
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 142-164. -
Freddy Timmermann López. El gran terror. Miedo, Emoción y Discurso. Chile, 1973-1980. Santiago: Ediciones Copygraph, 2015, 337 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 2 (2018): Julio-Diciembre; 258-261. -
Gender and Migration Scholarship: An Overview from a 21st Century Perspective
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 26-36. -
Georges Didi-Huberman.Remontajes al tiempo padecido. El ojo de la historia 2. Buenos Aires. Editorial Biblos, 2015, 239 pp. Traducción: Marina Califano.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 1 No. 2 (2017): Julio-Diciembre; 303-308. -
Germán Morong Reyes. Saberes hegemónicos y dominio Colonial. Los indios en el Gobierno del Perú de Juan de Matienzo (1567). Rosario: Prohistoria, 2016, 324 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 2 (2018): Julio-Diciembre; 266-270. -
“I do not ask God anything else but to take my life before I see the patriots.” Religion and fear: the emotions of the last realist defenders (1818-1822)
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 1 No. 2 (2017): Julio-Diciembre; 269-283. -
Inka History in Knots. Reading Khipus as Primary Sources by Gary Urton. University of Texas Press. Austin, 2017, 319 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 1 No. 2 (2017): Julio-Diciembre; 300-302. -
Intercultural education in a context of under-financing in the province of Buenos Aires, Argentina
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 224-243. -
Intercultural education in the Latin America context. A look to the Ethnomathematics
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 244-267. -
Interculturality Yes, Multiculturalism No
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; V-VI. -
Jean-Pierre Tardieu. Resistencia de los negros en el Virreinato de México (siglos XVI-XVII). Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2017, 297 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 176-177. -
José Antonio Guillén Berrendero, Juan Hernández Franco, Esther Alegre Carvajal (eds.), Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli, su tiempo y su contexto, Madrid/ Franfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2018, 412 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 1 (2019): Enero-Junio; 89-92. -
José Berrios e Idenilso Bortolotto (eds.). Migración e Interculturalidad: Perspectivas Contemporáneas en el Abordaje de la Movilidad Humana. Santiago: Editorial San Pablo, 2017, 342 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 167-170. -
“Las mejores y más fértiles tierras del Perú” Notes on the historiography of the southeastern frontier of Charcas (16th century)
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 220-242. -
María Jesús Zamora Calvo (ed.), Mujeres quebradas. La Inquisición y su violencia hacia la heterodoxia en Nueva España, España, Iberoamericana/Vervuert, 2018, 330 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 293-297. -
María Soledad González. Victoria Ocampo. Writing, power and representations. Rosario: Prohistoria, 2018, 182 pages.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 303-304. -
Mass communication, public sphere and symbolic power
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 2 (2018): Julio-Diciembre; 242-257. -
Mauricio Pelayo González. Los que no volvieron. Los muertos en la Guerra del Pacífico. Santiago. Ril Editores, 2019, 346 págs
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 1 (2020): Enero-Junio; 139-141.