Browsing Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia by Title
Now showing items 1-20 of 98
-
A look at professional theatre at the end of the 16th century in the Audiencia de Charcas: the case of the comedian Francisco de Morales.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 257-268. -
A surgeon in the War of the Pacific: Letter from Juan Manuel Salamanca. (Ica, December of 1880)
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 1 No. 1 (2017): Enero-Junio; 183-195. -
A Transnational Gaze
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 1-25. -
About interethnical justice in the perspective of the jurisdictional culture. XVI century paths between Jujuy province and Charcas Audience
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 181-193. -
Abraham Quezada Vergara. Chile y Ecuador, un caso de relaciones paravecinales. Origen histórico y su impacto en la pos Guerra Fría, 1990–2010. Quito, Universidad Andina Simón Bolívar–Corporación Editora Nacional, 2016, 366 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 2 (2018): Julio-Diciembre; 285-289. -
Akira Saito y Claudia Rosas (eds.), Reducciones. La Concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú, Lima, Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú/ Osaka, National Museum of Ethnology, 2017, 678 pp.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 1 (2019): Enero-Junio; 93-96. -
An approach to intercultural relations in Villa Lugano´s High Schools, based on the analysis of social representations about bolivian inmigrants in Buenos Aires (2015-2018)
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 132-158. -
Antonio Acosta Rodríguez. Prácticas coloniales de la Iglesia en el Perú. Siglos XVI y XVII. Sevilla: Aconcagua Libros, Instituto de Estudios sobre América Latina, 2014, 424 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 178-181. -
Aspects of the professionalization of psychiatry in Chile, XIX-XX centuries
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 146-158. -
Bolivian migration and secondary school in Argentina: reflections in intercultural key
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 111-131. -
Catalina Andrango-Walker. El Símbolo católico indiano (1598) de Luis Jerónimo de Oré saberes coloniales y los problemas de la evangelización en la región andina. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2018, 238 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 283-285. -
Caterine Galaz, Rolando Poblete, Carla Frias. Políticas Públicas e Inmigración ¿Posibilidades de Inclusión efectiva en Chile? Santiago: Editorial Universitaria, 2017, 130 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 1 (2018): Enero-Junio; 163-166. -
Cholera Epidemic in Valparaíso: 1886-1888
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 1 No. 1 (2017): Enero-Junio; 115-148. -
Christoph Strosetzki (ed.). El poder de la economía. La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna. Madrid/Frankfurt-am-Main, Iberoamericana-Vervuert, 2018, 392 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 286-290. -
Cristina Viano (Editora), MIRADAS SOBRE LA HISTORIA. FRAGMENTOS DE UN RECORRIDO Prohistoria Ediciones, Rosario, 2012, 148 pp.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 1 No. 1 (2017): Enero-Junio; 196-201. -
Cuba, and obstacle to Latin American participation in the Non-Aligned Movement? (1961-1984)
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 1 (2019): Enero-Junio; 54-67. -
Cultural Citizenship in students of Public Normal Schools of Mexico city
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 2 (2019): Julio-Diciembre; 159-184. -
Current historical theory. A view from the “relationships with the past”
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 3 No. 1 (2019): Enero-Junio; 16-27. -
Daniel Parodi Revoredo y José Chaupis Torres. Lo que decimos de ellos. La guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos, Santiago de Chile, UBO Ediciones, 2019, 200 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 4 No. 2 (2020): Julio-Diciembre; 291-297. -
Diario de Edwin John Penton. A bordo de la fragata blindada Cochrane 1878 – 1882. Traducción, adaptación y comentarios de Andrés Contador Zelada. Valparaíso: Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, 2017, 207 págs.
Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia; Vol. 2 No. 2 (2018): Julio-Diciembre; 271-274.