Tiempo Histórico: Revista de a Escuela de Historia: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 289
-
Los intelectuales de izquierda y la construcción de un imaginario revolucionario para Chile y América Latina. Revista punto final entre 1965-1963
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
El partido comunista y las representaciones de la crisis del carbón: la segunda renovación
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
"Análisis de dos movimientos político-militares y sus consecuencias en el golpe de estado de 1973: Puma y Línea Recta"
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
El movimiento de pobladores en el gran Santiago: las tomas de sitios y organizaciones en los campamentos. 1970-1973
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
Las acciones encubiertas norteamericanas entre el 4 de septiembre y el 4 de noviembre de 1970, según el informe Church y otros documentos desclasificados por los EE.UU.
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
El acuerdo marco chileno. ¿Un caso frustrado de pacto social?
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
Auge y crisis del nitrato chileno: la importancia de los viajeros, empresarios y científicos, 1930-1919
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
Micro versus Macro: escalas de observación y discontinuidad en la historia
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
Editorial
Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico. -
La danza de los pesos y de las hectáreas: lonkos y comerciantes en la venta de tierras mapuches, 1858-1864
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
Santiago en guerra: la crisis del transporte tranviario y el comienzo de la intervención estatal sobre la locomoción colectiva en la capital chilena, 1938-1941
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
Lupanares, burdeles y casas de tolerancia: tensiones entre las prácticas sociales y la reglamentación de la prostitución en Santiago de Chile: 1896-1940
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
"Invisibles" y despojados, pero portadores de una experiencia de clase: obreros chilenos en el noreste de Chubut, Patagonia argentina
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
"Más administración que política": Valentíon Letelier y la formación de las Ciencias Humanas en Chile, (1870-1917)
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
Balleneros noruegos en el golfo del Corcovado: la planta de isla San Pedro, Chiloé (1909-1913)
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
La indianización. Cautivos, renegados, "Hommes libres" y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX)
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
Teorias sobre la ciudad en América Latina
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
Editorial
Tiempo Histórico; Núm. 8 (2014): Tiempo Histórico. -
Las monjas indígenas de Corpus Cristi en Nueva España. Etnicidad y espiritualidad en el siglo XVIII
Tiempo Histórico; Núm. 7 (2013): Tiempo Histórico. -
Mujeres, escritura y colonialidad. Imágenes sobre mujeres en Diego de Rosales y Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñan
Tiempo Histórico; Núm. 7 (2013): Tiempo Histórico.