• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Consejo Nacional de Educación
  • Calidad en la Educación
  • View Item
  •   Home
  • Consejo Nacional de Educación
  • Calidad en la Educación
  • View Item

Doctoral programs in education: an example of deregulation in the higher education field in Chile.

El doctorado en la educación: un ejemplo de desregulación en el campo de la educación superior en Chile.

Author
Corvalán, Javier

Falabella, Alejandra

Rojas, María Teresa

Full text
https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/126
10.31619/caledu.n34.126
Abstract
This paper presents the results of a study about the situation of the Doctoral Programs in Education in Chile. The study is aimed to characterize the provision of these Doctoral Programs and raise the main demands by employers, as well as doctoral students. It is based upon documents and online information, secondary data and interviews with employers, students and PhD graduates in education. Results show a wide and dispersed supply of 16 doctoral programs with various goals, curriculum plans, and over all, different approaches and levels of demand towards the production and dissemination of scientific knowledge and its theory. Along with this, employers of PhD in education, students and the alumni of programs expressed several critiques about the quality of education provision and research training. The outcomes represent an example of the deregulation of higher education in Chile and indicate that the national current regulatory mechanisms remain inadequate, especially in relation to postgraduate studies. 
 
El presente artículo expone los resultados de un estudio sobre el estado de los programas de doctorado en educación en las universidades chilenas, con el objeto de caracterizar su oferta y levantar las principales demandas de los empleadores, como también de los estudiantes de doctorados. El estudio analiza documentos e información en internet, datos secundarios y entrevistas a empleadores, estudiantes y egresados de doctorados en educación. Los resultados obtenidos muestran una amplia oferta de 16 programas doctorales que presentan criterios de admisión, objetivos de formación y núcleos curriculares variados, y con distintos niveles de relevancia y exigencia a la producción y divulgación del conocimiento científico y a su teorización. Junto a esto, los empleadores de doctores en educación y los estudiantes y egresados de los programas expresan múltiples reparos sobre la calidad de la oferta y formación en investigación. Los resultados presentados conforman un ejemplo de la desregulación de la educación superior en Chile y son una muestra de que sus actuales mecanismos regulativos son aún insuficientes, especialmente en relación con estudios de posgrado.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB