Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 621-640 of 72602
-
Originality and dependence in the history of Spanish lexicography. The evolution of the articles devoted to the concept ‘giraffe’
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 403-427. -
Presence, Exercise, and Relevance of Women in Linguistics (Some Reflections on Women in the History of Linguistics, by Wendy Ayres-Bennett and Helena Sanson, Editors)
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 431-451. -
the student movement and the discourse construction of the “telaraña” event in chilean press
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 341-365. -
On Spanish colloquial igual as an inferential adverb
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 187-217. -
Concealing evidential reading of uno/una
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 115-152. -
Personal knowledge and general knowledge in the uses of pronouns uno and one: a parallel corpus study
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 153-185. -
From Lexicon to Pragmatics: The expression of evidenciality and perspective in Spanish
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 55-86. -
Evidentiality and bilingualism: conjectural future in Catalan/Spanish bilingual speakers
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 87-113. -
The Evidential Interpretation of estar with Individuallevel Predicates. Foundations and Challenges
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 21-54. -
Estrategias evidenciales en lenguas romances: léxico, sintaxis y pragmática
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 13-20. -
Allophony of /s/ of no professionals speakers of santiago: gender and age
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 367-383. -
New perspectives on toponomastics: foreign names in mining toponymy
Boletín de Filología; Vol. 59 Núm. 2 (2024); pp. 385-402. -
Universidad de Chile: campo dinámico para los derechos sociales (1902-2024)
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 303-393. -
La vivienda como derecho social y como propiedad privada: una relación íntima y conflictiva
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa. -
Controversias y conflictos para avanzar en sustentabilidad. Notas breves sobre lo socioambiental
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 289-300. -
La ciencia como un derecho social para un desarrollo sostenible
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 273-287. -
Repensando el sistema de pensiones chileno: un análisis crítico desde las teorías de justicia distributiva y los principios de la seguridad social
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 195-216. -
El derecho a la salud: algunas líneas de acción en el escenario actual
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 233-254. -
Seguridad pública desde la perspectiva de los derechos
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 181-193. -
El derecho del trabajo en Chile, una tarea inacabada
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 22 (2024): serie 7. Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa; pp. 217-231.