Acciones de resistencia del docente: recurso para la atención integral del alumnado
Author
Moramay Guerra García; Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD)
Ileana Seda Santana; Jubilada, profesional independiente
Abstract
Por medio de una microetnografía en la que participaron docentes de una escuela pública de educación secundaria de la Ciudad de México, se identificaron acciones de resistencia de todos los días o cotidiana, realizadas por docentes ante la presión de condiciones organizacionales y prácticas escolares que limitan la atención integral u oportuna a necesidades del alumnado. En estas acciones, los docentes transitan alrededor de los controles normativos o sociales de la escuela de manera discreta, utilizando su autonomía de manera creativa, ampliando sus roles, innovando y creando alianzas. El análisis de estas acciones permite reconocer: a) la capacidad de los docentes para tomar decisiones de manera autónoma y proactiva frente a las problemáticas del alumnado; b) la motivación subyacente a sus acciones de resistencia; y c) el potencial de dichas acciones para coadyuvar al desarrollo personal, social y ciudadano del alumnado.