dc.contributor | SCIA-ANID 160009, Fondecyt 1191267, Fondecyt 1191883 | es-ES |
dc.creator | Macarena Morales; Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.creator | Sebastián Ortiz; Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha | |
dc.creator | Karen Cárdenas | |
dc.creator | Verónica López; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Centro de Investigación para la Educación Inclusiva | |
dc.creator | Javier Torres-Vallejos; Universidad Andrés Bello | |
dc.date | 2022-10-28 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T12:30:11Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T12:30:11Z | |
dc.identifier | http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1286 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/215648 | |
dc.description | La investigación sobre convivencia escolar ha definido orientaciones concretas para su gestión. En Chile, desde el año 2011 todas las escuelas deben contar con un encargado de convivencia, brindándose lineamientos generales sobre su labor. Este artículo caracterizó la gestión de la convivencia en Chile, describiendo cuantitativamente la formación, experiencia, condiciones laborales y acciones desempeñadas por quienes la ejercen. Los 858 participantes fueron mayormente encargados de convivencia, con título de profesor. En general, tenían contratación indefinida, por jornada completa y desempeñaban más de un cargo en su escuela y/o trabajaba en más de un centro escolar. La especialización en el área de convivencia escolar se observó escasa. En cuanto a las acciones que realizaban, se abocaban a la atención individual y en crisis de estudiantes. Se discutieron las barreras y facilitadores para lograr intervenciones de escuela total en la materia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/download/1286/5638 | |
dc.relation | http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/download/1286/5639 | |
dc.relation | http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/download/1286/5640 | |
dc.relation | http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/download/1286/5641 | |
dc.rights | El/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía. | |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol 61, No 3 (2022); 80-101 | es-ES |
dc.source | Perspectiva Educacional; Vol 61, No 3 (2022); 80-101 | en-US |
dc.subject | Administración de la educación; ambiente escolar; condiciones de trabajo del profesor; estadísticas de la educación; educación para la paz | es-ES |
dc.title | Caracterización de la gestión de la convivencia escolar en Chile | es-ES |
dc.type | | es-ES |