Browsing Universidad de Playa Ancha by Title
Now showing items 786-805 of 849
-
Tecnociencia, virtualidad y poshumanismo: la era infotécnica en tres novelas de Edmundo Paz Soldán
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 133-148. -
Tecnologías de la propaganda. Contribuciones para una genealogía sobre el gobierno del público.Technologies of propaganda. Some reflections for a genealogy of the government of public issues.pp. 4-33
Revista F@ro; Vol. 2 No. 26 (2017): Propaganda política y controversias mediáticas. -
TEMAS Y ASPECTOS COMUNES EN LA HISTORIOGRAFÍA MEXICANA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 22 Enero – Junio 2019. -
Temperatura voz de Mariano Peyrou: emergencias desde la phoné.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 70 (2019): Nueva Revista del Pacífico; 18-37. -
Tensiones Altermundistas y Ambigüedades Feministas en el Desarrollo Neoliberal de las Comunidades Agrícolas de la Región de CoquimboAltermundist Tensions and Feminist Ambiguities in the Neoliberal Development of the Agricultural... pp. 19-25
Revista F@ro; Vol. 1 No. 25 (2017): Feminismo, Género y Neo-liberalismo. -
Tensiones de la etnografía virtual: teoría, metodología y ética en el estudio de la comunicación mediada por computador
Revista F@ro; Vol. 1 No. 13 (2011): F@ro 13. -
Tensiones de la identidad en el discurso ecuménico del ngillatun williche: desde las estrategias de legitimación a las prácticas de exclusión
Revista F@ro; Vol. 2 No. 1-2 (2005): F@ro 1-2. -
THE CHILEAN STATE AND THE MAPUCHE NATION: THE SCHOOL KOM PU LOF ÑI KIMELTUWE AS AN EXAMPLE OF ALTERNATIVE
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 25 Julio - Diciembre 2020; 105-137. -
The Growth and Structure of the Chilean Economy: From Independence to Allende.
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 3 / 1986-1992; 333-338. -
THE PHENOMENOLOGY OF EDMUND HUSSERL AS AN EPISTEMOLOGICAL BASIS OF QUALITATIVE METHODS
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 25 Julio - Diciembre 2020; 1-25. -
This craft of destiny: Hölderlin’s Hyperion and the tragic dimension of beauty
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 54-77. -
Topologías de lo virtual y lo digital: comunicación, subjetivación y poder
Revista F@ro; Vol. 1 No. 3 (2006): F@ro 3. -
Tram(p)as de seducción y manipulación del imaginario social en los mass media el caso del Diario La Nación
Revista F@ro; Vol. 2 No. 1-2 (2005): F@ro 1-2. -
Tratamiento de los contenidos digitales en la empresa de comunicación en España ¿Nuevas competencias y nuevos perfiles profesionales?
Revista F@ro; Vol. 1 No. 23 (2016): Nuevos escenarios transmediales y de convergencia mediática - Enfoque latinoamericano. -
Trayectorias de la memoria en los imaginarios urbanos de Valparaíso.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 63 (2015): Nueva Revista del Pacífico; 91-112. -
Trazando mapas para territorios nuevospp. 79-82
Revista F@ro; Vol. 2 No. 20 (2014): Territorios, memoria y poder. -
Tráfico de “Coolies” Chinos en Naves con Pabellón Chileno.
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 5-6 / 1994-1995; 385-391. -
Un Documento Sobre las Deudas de Colonos Alemanes de Llanquihue con el Estado de Chile. 1852-1868
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 5-6 / 1994-1995; 353-366. -
Un experimento en el proceso de información y el impacto sobre la auto-estima de las telespectadoras, con mensajes publicitarios que comunican ideales contradictorios de belleza femenina
Revista F@ro; Vol. 2 No. 1-2 (2005): F@ro 1-2. -
Un fantasma recorre la web. Aproximación crítica al trabajo digital y cibervigilancia.
Revista F@ro; Vol. 1 No. 27 (2018): Internet: Vigilancia y Emancipación.