Dos propuestas para la inclusión de los jóvenes en el sistema educativo
Two Proposals for the Inclusion of Young People into the Educational System
Author
Gloria Calvo; Profesora honoraria de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Consultora e investigadora en educación independiente; Coordinadora del grupo de investigación Cultura democrática en la institución escolar, reconocido por Colciencias.
Marina Camargo; Doctora en Ciencias sociales, niñez y juventud; Profesora de la Facultad de educación de la Universidad de La Sabana, de Colombia; Miembro del grupo de investigación Cultura democrática en la institución escolar, reconocido por Colciencias.
Abstract
Artículo de investigación elaborado a partir de la evaluación de dos modelos de bachillerato flexible, a saber: Grupos juveniles Creativos (GJC) y Bachillerato Pacicultor (BP). El interés de esta evaluación es mostrar cómo la flexibilidad pedagógica, expresada en horarios, materiales, metodologías y apoyos, es una estrategia para que los jóvenes de sectores vulnerables puedan acceder a la educación formal. No obstante, aceptar estos modelos flexibles exige que el sistema educativo piense sus políticas de evaluación y reconozca que estas nuevas alternativas responden a unos retos, pero exigen otras decisiones, si se quiere garantizar la educación como posibilidad de desarrollo a quienes no están en el sistema educativo Research paper made from the evaluation of two flexible models for secondary education, namely: Creative Youth Groups (GJC) and Bachelor Pacicultor (BP). The interest is to show how the pedagogical flexibility, expressed in hours, materials, methodologies and supports, is a strategy for vulnerable young people have access to formal education. To offer these flexible models, the education system needs to think its assessment policies and recognize that these alternatives meet some challenges, but require further decisions to ensure the education as possibility of development of those who are not in the system education.