• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Perspectivas Educacional: Formación de Profesores
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Perspectivas Educacional: Formación de Profesores
  • View Item

EPISTEMOLOGICAL APPROACHES TO EVALUATION AND THEIR IMPLICATIONS IN THE SCHOOL CURRICULUM

POSTURAS EPISTEMOLÓGICAS FRENTE A LA EVALUACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN EL CURRICULUM

Author
Tiburcio Moreno Olivos; Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa

Full text
http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/211
Abstract
This paper deals with three theoretical evaluation perspectives: evaluation as technology, evaluation as cultural practice, and evaluation as socio-political practice. Although from the theoretical point of view a clear distinction exists among them, these configurations often operate simultaneously interrelated in the school context; though it does not entail that all have the same importance and social recognition; evaluation as technology imposes on the other two. This paper also analyzes the implications of these perspectives in the curriculum developing realm and in teaching practices in primary education. In spite of the fact that formal discourse of national and international agencies highlights the importance of formative evaluation, this is systematically overshadowed by the results of standardized testing which plays a key role in the decision making process
 
En este artículo se abordan tres perspectivas teóricas de la evaluación: la evaluación como tecnología, la evaluación como práctica cultural; y la evaluación como práctica socio-política. Aunque desde el punto de vista teórico epistemológico existe una clara distinción entre ellas, en el contexto de la escuela estas configuraciones operan simultáneamente de forma muchas veces interrelacionada, lo que no significa que todas tengan el mismo peso y reconocimiento social, pues la evaluación como tecnología se impone a las otras posturas, al ser fuertemente impulsada por organismos nacionales e internacionales mediante la aplicación de pruebas masivas estandarizadas. También se analizan las implicaciones de estas perspectivas en el ámbito del desarrollo curricular y las prácticas pedagógicas del profesorado. Pese a que en el discurso se destacan los beneficios de la evaluación formativa, ésta continuamente se ve opacada por una evaluación a gran escala, cuyos resultados orientan la toma de decisiones de las autoridades educativas.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Evaluación-Autoevaluación-Coevaluación: innovaciones en la docencia de taller 

    Apip G., Alfredo. Revista de Arquitectura; Vol. 12 Núm. 14 (2006): Arquitectura como acción docente; Pág. 47-49
  • Evaluation-Self Evaluation-Co Evaluation: innovations in the teaching of architecture 

    Apip G., Alfredo. Revista de Arquitectura; Vol. 12 Núm. 14 (2006): Arquitectura como acción docente; Pág. 47-49
  • Ecology and evaluation of agricultural projects I+D in capitalist and socialist countries. A challenge for sustainable development or the impossible evaluation? 

    Recompensa Joseph, Lázaro  Camilo. Polis Revista Latinoamericana; Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB