Now showing items 1009-1028 of 1220

    • SIMULATION IN MEDICAL EDUCATION FROM THE PERSPECTIVE OF PATIENTS' SAFETY 

      Moya, Patricia; Ruz, Maxy; Parraguez L, Elisa; Carreño E, Verónica; Rodríguez C, Ana María; Froes M, Patricia. Revista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 4 (2017): ABRIL 2017
    • Sindrome de Ovario Poliquístico (SOP) y embarazo. 

      Sir-Petermann, Teresa; Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina, Campus Occidente, Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios.; Ladrón de Guevara, Amanda; Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina, Campus Occidente, Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios.; Villarroel, Ana Claudia; Unidad de Diabetes y Nutrición, Departamento de Medicina, Campus Occidente, Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios.; Preisler, Jessica; Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina, Campus Occidente, Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios.; Echiburú, Bárbara; Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina, Campus Occidente, Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios.; Recabarren, Sergio; Laboratorio de Fisiología y Endocrinología Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Departamento de Ciencias Animales, Universidad de Concepción, Chillán.. Revista Médica de Chile; Vol. 140, núm. 7 (2012): JULIO 2012
    • SINDROME DE SATOYOSHI: ENFERMEDAD MULTISISTEMICA CON RESPUESTA EXITOSA A TRATAMIENTO ESTEROIDAL 

      Castiglioni, Claudia; Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda|Departamento de Pediatría Clínica las Condes; Díaz, Alejandra; Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda; Möenne, Karla; Departamentos de Radiología; Mericq, Verónica Mericq; Departamento de Pediatría Clínica las Condes; Salvador, Fernando; Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda; Hernández, Carolina; Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda. Revista Médica de Chile; Vol. 137, núm. 4 (2009): Abril
    • SIROLIMUS AND PREDNISONE FOR THE TREATMENT OF ERDHEIM-CHESTER DISEASE WITH CARDIAC INVOLVEMENT. REPORT OF ONE CASE. 

      Vega, Jorge; Escuela de Medicina Universidad de Valparaíso; Hospital Naval A. Nef; Hospital Dr. Gustavo Fricke; Santamarina, Mario; Servicio de Radiologia, Hospital Naval A. Nef, Viña del Mar. Revista Médica de Chile; Vol. 144, núm. 3 (2016): MARZO 2016
    • ¿Sirven los marcadores de riesgo no tradicionales en la diferenciación del riesgo cardiovascular en adultos jóvenes con exceso de peso? 

      Kramer, Verónica; División de Enfermedades Cardiovasculares, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Corbalan, Ramón; División de Enfermedades Cardiovasculares, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Berríos, Ximena; División de Salud Pública, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Navarrete, Carlos; Departamento de Matemáticas, Universidad de la Serena; Tagle, Rodrigo; Departamento de Nefrología, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Acevedo, Mónica; División de Enfermedades Cardiovasculares, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista Médica de Chile; Vol. 141, núm. 8 (2013): AGOSTO 2013
    • Síndrome coronario agudo asociado a neumonía por Chlamydia pneumoniae, en dos casos: Report of two cases 

      Parada C,María Teresa; Kauffmann Q,Ronald. Revista médica de Chile v.128 n.2 2000
    • Síndrome de "huesos hambrientos": experiencia clínica en su diagnóstico y tratamiento 

      Araya Q,Verónica; Oviedo G,Sofía; Amat V,José. Revista médica de Chile v.128 n.1 2000
    • Síndrome de Doege-Potter: Hipoglicemia secundaria a tumor fibroso solitario de la pleura 

      Campos M, Rodrigo; Equipo de Cirugía CardiotorácicaHospital “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; González L, Roberto; Equipo de Cirugía CardiotorácicaHospital “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Saldías F, René; Equipo de Cirugía CardiotorácicaHospital “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Klaassen P, Rodrigo; Anatomía PatológicaHospital “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Alarcón C, Emilio; Equipo de Cirugía CardiotorácicaHospital “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 140, núm. 3 (2012): MARZO 2012
    • Síndrome de Down e hipertiroidismo.: Comunicación de 3 casos 

      Sanz R,Jorge. Revista médica de Chile v.127 n.8 1999
    • Síndrome de Good y aplasia pura de la serie roja, reporte de un caso y revisión de la literatura 

      Peña, Camila; Residentes de Hematología, Hospital del Salvador; Intriago, Marvila; Residentes de Hematología, Hospital del Salvador; Gray, Ana María; Sección de Hematología, Hospital del Salvador. Santiago de Chile.; Cabrera, María Elena; Sección de Hematología, Hospital del Salvador. Santiago de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 140, núm. 8 (2012): AGOSTO 2012
    • Síndrome de Meningitis y Retención Urinaria 

      Cartier R, Luis; Hospital del Salvador Universidad de Chile; Hansen B, Fernando; Hospital del Salvador. Revista Médica de Chile; Vol. 142, núm. 12 (2014): DICIEMBRE 2014
    • Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica severa: ¿Es comparable a la sepsis severa? 

      Hernández P,Glenn; Dougnac L,Alberto; Castro O,José; Labarca M,Eduardo; Ojeda M,Mario; Bugedo T,Guillermo; Castillo F,Luis; Andresen H,Max; Bruhn C,Alejandro; Huidobro M,Luis Felipe; Huidobro M,Rodrigo; Caballero G,María Teresa; Hernández M,Antonio. Revista médica de Chile v.127 n.11 1999
    • Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda y Factor Estimulante de Colonias de Granulocitos. Caso Clínico. 

      Molgó N, Montserrat; Departamentos de Dermatología Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile; de la Sotta F, Pilar; Departamentos de Dermatología Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile; Giesen F, Laura; Interna de 7º año medicina, Universidad de los Andes, Santiago, Chile; González B, Sergio; Anatomía Patológica, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 139, núm. 12 (2011): DICIEMBRE 2011
    • SÍNDROME DE TAKO-TSUBO: CASO CLÍNICO 

      Rau, Carlos M.; Facultad de Medicina, Hospital Clínico Universidad de Chile; Kauffmann, Max; Departamento Medicina Interna, Hospital Barros Luco, Universidad de Chile; Rau, Carlos L.; Departamento de Cardiología, Hospital San Juan de Dios.; Cereceda, Mauricio; Departamento Cardiovascular, Hospital Clínico Universidad de Chile; Castro, Gabriel; Sección de Medicina Nuclear, Departamento Medicina, Hospital Clínico Universidad de Chile.; Massardo, Teresa; Sección de Medicina Nuclear, Departamento Medicina, Hospital Clínico Universidad de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 139, núm. 3 (2011): MARZO 2011
    • Síndrome Hematofagocítico Reporte de cuatro casos y revisión de la literatura 

      Young, Pablo; Servicios de Clínica Médica, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.; Peroni, José; Servicios de Clínica Médica, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.; Finn, Bárbara C; Servicios de Clínica Médica, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.; Venditti, Julio E; Servicios de Patología, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.; Preiti, Verónica; Servicios de Hematología, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.; Bullorsky, Eduardo; Servicios de Hematología, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.; Bruetman, Julio; Servicios de Clínica Médica, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.. Revista Médica de Chile; Vol. 139, núm. 2 (2011): FEBRERO 2011
    • Síndrome hemolítico-urémico asociado al uso de gemcitabina. Caso Clínico 

      Vega, Jorge; Escuela de Medicina Universidad de Valparaíso; Hospital Naval A. Nef; Hospital Dr. Gustavo Fricke; Parodi, Christian; Departamento de Anestesiología, Hospital Naval A. Nef, Viña del Mar.; Méndez, Gonzalo P; Departamento de Anatomía Patológica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.; Goecke, Helmuth; Servicio de Medicina, Sección Nefrología, hospital naval A. Nef, Viña del mar. Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso.. Revista Médica de Chile; Vol. 141, núm. 6 (2013): JUNIO 2013
    • Síndrome hemorragíparo por exposición a raticida.: Comunicación de un caso 

      Vásquez G,Alejandro; Rodríguez S,María de los Angeles. Revista médica de Chile v.128 n.6 2000
    • Síndrome Metabólico. Bases clínicas y fisiopatológicas para un enfoque terapéutico racional. 

      Martínez, Gonzalo; Cátedra de Fisiopatología; Alonso, Rodrigo; Unidad de Lípidos; Novik, Victoria; Departamento de Endocrinología|Cátedra de Medicina Interna. Revista Médica de Chile; Vol. 137, núm. 5 (2009): Mayo
    • “Síndromes” ¿Un abuso diagnóstico? 

      Rioseco Bezanilla, Alfredo; Jefe Departamento de Cirugía. Coordinador del INDICE BIBLIOGRAFICO MEDICO CHILENO Hospital Naval de Viña del Mar. Revista Médica de Chile; Vol. 140, núm. 5 (2012): MAYO 2012