Browsing Persona y Sociedad by Title
Now showing items 126-145 of 301
-
Identidad y relato. Hacia una búsqueda estético-mística
Persona y Sociedad; Vol. 22 Núm. 2 (2008): Persona y Sociedad; 101-116. -
Igualitarismo y utopía. La formación de elites dirigentes en regímenes de reforma radical
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 31,50. -
Imaginarios sociales modernos.
Persona y Sociedad; Vol. 25 Núm. 3 (2011): Persona y Sociedad; 159,162. -
Implicancias éticas de la búsqueda de cooperación entre empresa y stakeholders
Persona y Sociedad; Vol. 28 Núm. 3 (2014): Persona y Sociedad; 41,64. -
Indagación cristiana en los márgenes. Un clamor latinoamericano Diego Irarrázaval, con prólogo de Antonio Bentué (2013). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Persona y Sociedad; Vol. 28 Núm. 2 (2014): Persona y Sociedad; 135,138. -
Inmigrantes bolivianos en Argentina: representaciones y resignificaciones acerca del trabajo entre el lugar de origen y la sociedad de arribo
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 3 (2012): Persona y Sociedad; 85,107. -
Internet, nuevas formas de acción colectiva y subjetividades políticas: movilizaciones estudiantiles chilenas del 2011
Persona y Sociedad; Vol. 31 Núm. 2 (2017): Persona y Sociedad; 173,196. -
Introducción
Persona y Sociedad; Vol. 27 Núm. 1 (2013): Persona y Sociedad; 11,13. -
Islam y judaísmo contemporáneos en América Latina
Persona y Sociedad; Vol. 24 Núm. 3 (2010): Persona y Sociedad; 129,131. -
Juan Mauricio Renold (2011). Antropología del pentecostalismo televisivo. Buenos Aires: Biblos.
Persona y Sociedad; Vol. 27 Núm. 3 (2013): Persona y Sociedad; 155,159. -
Judith Butler: resistencia, repetición y vulnerabilidad
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 1 (2019): Persona y Sociedad; 184,187. -
Justicia, democracia y reconocimiento desde el movimiento mapuche: una discusión de filosofía política
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 1 (2019): Persona y Sociedad; 89,107. -
La antropología del cuerpo y las ciencias cognitivas frente al enfoque situacional de la mente
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 2 (2012): Persona y Sociedad; 79,94. -
La busqueda de inteligibilidad en la modernidad desconfiada
Persona y Sociedad; Vol. 24 Núm. 2 (2010): Persona y Sociedad; 35,50. -
La capacidad generativa de la familia. Un análisis sociológico desde el enfoque relacional y morfogenético
Persona y Sociedad; Vol. 29 Núm. 3 (2015): Persona y Sociedad; 11,38. -
La cerámica de Quinchamalí como patrimonio cultural nacional. Dimensiones materiales e inmateriales de una tradición alfarera
Persona y Sociedad; Vol. 32 Núm. 1 (2018): Persona y Sociedad; 140,162. -
La ciudad como escaparate: Arte urbano, sus relecturas y apropiaciones en la Zona Típica del Barrio Santa Lucía-Mulato Gil de Castro-Parque Forestal durante el estallido social (2019-2020)
Persona y Sociedad; Vol. 36 Núm. 2 (2022): Persona y Sociedad; 9-37. -
La construcción del enemigo en sus usos lingüísticos del integrismo católico en la justificación del golpe de Estado en Chile. El caso de las revistas Fiducia y Tizona, 1965-1973
Persona y Sociedad; Vol. 28 Núm. 1 (2014): Persona y Sociedad; 57,84. -
La construcción del memorial en la ciudad: inscripciones sobre los derechos humanos en el Santiago (pos) dictatorial
Persona y Sociedad; Vol. 26 Núm. 3 (2012): Persona y Sociedad; 53,56. -
La construcción social de las demencias en las personas mayores de la Región Metropolitana, Chile
Persona y Sociedad; Vol. 29 Núm. 2 (2015): Persona y Sociedad; 135,139.