Universidad de Valparaíso: Recent submissions
Now showing items 881-900 of 4275
-
NÚMERO COMPLETO
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018. -
Reivindicación de la cultura purépecha en el filme indigenista Maclovia, de Emilio Fernández (1948)
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 39-57. -
NÚMERO COMPLETO
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 156. -
Títeres para niños “de 2 a 80 años”. Representaciones cinematográficas del espectador infantil y de las configuraciones de maternidad y paternidad
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 115-131. -
Para la génesis de Gurka (un frío como el agua, seco), de Vicente Zito Lema: periodismo y dramaturgia liminalizados por la Antropología Teatral Poética
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 79-96. -
Memorias insolentes o el V Centenario bajo la lupa de la risa: Colón (Teatro de los Andes, 1992)
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 33-51. -
Tiempo habitual, tiempo del peligro y “tiempo que queda todavía”: hacia una definición ética de la Nueva Canción Chilena
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 99-111. -
Retraso o diferencia del arte modernista latinoamericano. Francisco Brugnoli: ¿un arte pop?
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 75-94. -
[INCISO]
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017. -
Un barrio de color: el diseño de un museo al aire libre mediante trencadís en El Nejayote
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 55-74. -
La perspectiva artística de la violencia social en México en el último siglo
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 17-36. -
La piel a partir de la experimentación del bioarte. Uso de microorganismos en propuestas artísticas
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 115-131. -
Informe y Aciclopedia. Dos dispositivos de creación y pensamiento en torno al canon de la forma
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 5-29. -
Construcción dialógica ciencia/arte. Estética del alea desde el enfoque de la complejidad
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; 135-152. -
[INCISO]
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 6 Valparaíso jun. 2018; a-n. -
Génesis de “Gracias a la vida”: del canto íntimo desgarrado al canto universal
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 7 Valparaíso dic. 2018; 59-71. -
El travestismo fotográfico de Yasumasa Morimura: un ejemplo de parodia y anacronismo en el arte contemporáneo
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017; 73-89. -
Ecos y remembranzas: trazas precolombinas en el arte contemporáneo
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017; 9-32. -
Tránsito al límite de la ciudad. Por los campos acotados de ruido entre el sujeto y la colectividad
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 4 Valparaíso jun. 2017; 127-136. -
Teatralidad trans en Valparaíso. Los elencos de Pagano y Mara Taylor
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017; 91-112.