Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación: Recent submissions
Now showing items 481-500 of 2176
-
COVID, nuevas tecnologías y su impacto en el aprendizaje: una mirada desde las neurociencias
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 258-262. -
The Presence of the Double Bind in Jair Bolsonaro's Speech: strategy, incompetence or insanity?
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 204-227. -
Análisis bibliométrico sobre la industria textil (2011-2021)
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 84-102. -
The fetishism of information: review of the book No-things, bankruptcies of the world today by Byung Chul Han
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 138-144. -
La deuda de la formación de profesores de inglés en Chile: la justicia social
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 234-239. -
La Historia y la Educación
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 228-232. -
Environmental literacy in English teacher education
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 43-62. -
Two Deleuzian Considerations to Byung-Chul Han's Psychopolitics
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 63-84. -
Aristotle, Augustine of Hippo and Kant
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 180-203. -
The malon as a paradigm: circulations, drifs and actualizations of the work of Ángel Della Valle.
Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 1-21. -
Multilinguismo no Mundo Digital: Uma abordagem metodológica aplicada à situação da língua Baniwa do Içana
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 152-166. -
La sobrenaturalidad como explicación de la realidad: mito, magia y brujería en Chiloé
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 167-174. -
Don Quijote: ¿satirizar los libros de caballería o expresar la historia propia del autor?
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 146-151. -
Ferramentas de auxílio à tradução
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 134-145. -
Audiodescrição para deficientes visuais: acessibilidade e direito à informação
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 119-133. -
Aflicciones en lo privado: representaciones sociales del acto suicida en el Departamento de Arica (1900 – 1930)
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 82-100. -
Análisis de las estructuras argumentativas en “Paradoja sobre las clases sociales en la literatura” de Raúl Silva Castro
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 114-118. -
Acontecimiento y Memoria. La narrativa periodística sobre la Operación Cóndor
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 63-70. -
Teatro, lengua e identidad: una metodología artística científica para desarrollar la comunicación en lengua extranjera
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 4-14. -
Análisis del artículo “Teoría de Blanca Nieve” visto desde el paradigma utilizado en la segunda década del siglo XXI
Comunicaciones en Humanidades; Núm. 2 (2012); 15-21.