URBE: Arquitectura, Ciudad y Territorio: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 30
-
Producción de conocimiento crítico situado
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 1-4. -
Transformaciones en el paisaje patrimonial urbano agrario. El caso de los Huertos Familiares de Talcahuano, Chile
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 53 - 70. -
Identidad Mapuche y diseño arquitectónico en el espacio urbano
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 104-115. -
Políticas públicas de regeneración urbana habitacional y su contribución a la integración socioespacial. Casos de La Legua y Bajos de Mena, Santiago de Chile
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 71 - 87. -
Diseño de la arquitectura pública con identidad cultural indígena Pewenche en la localidad de Ralco, Alto Biobío
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 5-20. -
Impacto de la urbanización en el territorio Pewenche: el caso del poblado de Villa Ralco, Alto Biobío
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 21-35. -
Nuevos formatos para la titulación en arquitectura ¿Nuevos arquitectos?
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 88 - 103. -
Rol de la vegetación en el control del microclima urbano y en la adaptación a los efectos del cambio climático en un barrio de San Pedro de la Paz, Chile
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 13; 36 - 52. -
Vivienda Rural Indígena: La identidad territorial Pewenche y la respuesta de las políticas habitacionales a las necesidades de su habitar. Comuna de Alto Biobío, Chile.
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 69-84. -
Luces y sombras del urbanismo táctico. Análisis de dos proyectos de Urbanismo táctico en ciudad de Barranquilla, Colombia
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 85-97. -
Foro Abierto de la Universidad de Concepción: antecedentes preliminares para una problematización de su intervención patrimonial
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 35-52. -
El patrimonio cultural inmueble como derecho colectivo. Consideraciones sobre su proteccion y conservacion en Colombia
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 20-34. -
TRANSFORMACIONES EN CALETAS URBANAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN. : CASO CALETA CERRO VERDE BAJO, PENCO
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 11; 33-44. -
Gestión del patrimonio urbano desde el enfoque de Paisaje Urbano Histórico en Latinoamérica
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 5-19. -
Diseñar con el clima: desafío hacia una arquitectura sostenible
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 98-109. -
Repensando las ciudades desde sus comunidades originarias y patrimonios
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 12; 1-4. -
CAMPUS UNIVERSITARIO PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL: PLAN MAESTRO PARA EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN EN LA AGRO-REGIÓN DEL ÑUBLE
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 10; 50-63. -
LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE MADRID EN LOS ALBORES DE SU CENTENARIO: RESIGNIFICAR SU PATRIMONIO ANTE LOS DESAFÍOS GLOBALES CONTEMPORÁNEOS
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 10; 39-49. -
EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: UN ESPACIO URBANO RELEVANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD Y SOCIEDAD
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 10; 27-38. -
TRANSFORMACIONES ESPACIALES DE CANCHAS DE BARRIO Y SUS EFECTOS EN LAS PRÁCTICAS SOCIALES. EL CASO DE CANCHA LA FLECHA, LORENZO ARENAS, CONCEPCIÓN
URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 11; 45-55.