Browsing Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID by Title
Now showing items 156-175 of 199
-
Orientaciones para el desarrollo de actividades de ergonomía participativa
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 3 (2020); 7. -
Pandemias de coronavirus y teletrabajo - una revisión sistemática
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 116-129. -
Panorama de los errores de medicación en Latinoamérica: Oportunidades para la ergonomía/factores humanos
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 2 (2021); 94-109. -
Peligro biomecánico asociado a la manipulación manual de cargas en trabajadores de centrales de abastecimiento
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 105-115. -
Perfil antropométrico de trabajadores del Perú utilizando el método de escala proporcional
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 2 (2020); 96-111. -
Perfilando la práctica del teletrabajo en pandemia: Estudio generado en Loja-Ecuador
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 1 (2021); 94-104. -
Perspectiva de género en la enseñanza universitaria, un factor psicosocial olvidado
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 33-50. -
Perspectivas de desarrollo de la ergonomía en la Argentina: Una mirada desde la Universidad Tecnológica Nacional
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 3 (2020); 63-76. -
PHYSIOLOGICAL MARKERS FOR DETERMINING DURATION OF RECOVERY BREAKS IN DYNAMIC WORK: TOWARDS NEW PREDICTIVE MODELS DEVELOPMENT
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 7 No. 1 (2025); 64-75. -
¿Por qué es necesaria la ergonomía en las políticas públicas?
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 2 (2023); 7-8. -
Prevalencia de sintomatología osteomuscular en miembro superior y fatiga laboral en una empresa de manufactura de la ciudad de Cali
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 3 (2020); 99-116. -
Procesos cognitivos y su relación con la organización del trabajo
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 3 (2023); 98-109. -
Profesiograma ocupacional interactivo
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 1 (2020); 113 - 134. -
PSYCHOSOCIAL RISKS IN MEXICO: ANALYSIS IN DIFFERENT WORKPLACES DURING 2020-2023
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 7 No. 1 (2025); 134-149. -
Recuperación, rehabilitación y prevención de trastornos musculoesqueléticos en una planta automotriz
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 3 (2021); 101-115. -
Reflexiones de las experiencias del personal de primera línea de la atención hospitalaria derivada del COVID-19. Casos de Latinoamérica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 2 (2021); 28-39. -
REPRODUCTIVE AND PRODUCTIVE WORK IN WOMEN FROM A SYSTEMIC ERGONOMICS PERSPECTIVE: AN INITIAL REVIEW
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 7 No. 1 (2025); 56-63. -
Respuesta aguda al ejercicio submáximo en mineros hipertensos y normotensos expuestos a hipobaria intermitente crónica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 35-49. -
Revisión de investigaciones sobre enfermedades musculoesqueléticas relacionadas con el trabajo de 2017-2020
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 1 (2021); 48-64. -
Riesgos disergonómicos asociados a trastornos musculoesqueléticos en agentes del área de retención al cliente de un call center
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 No. 3 (2024); 69-79.