Browsing Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas by Title
Now showing items 1332-1351 of 1518
-
Simulación remota con feedback asincrónico como estrategia de enseñanza para entrenar habilidades prácticas en kinesiología: Remote simulation with asynchronous feedback as a teaching strategy to develop practical skills in Physiotherapy
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 47 No. 3 (2022): Educación médica en los tiempos de la pandemia de COVID; 43-51. -
Sistema calicreínas-cininas y regulación de la función renal y presión arterial
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 21 No. 2 (1992): Boletín de la Escuela de Medicina; 165-171. -
Sistema de salud en Japón y su énfasis en la protección de la salud oral: una comparación con Chile : Oral health system in Japan: a comparation with Chile
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 47 No. 4 (2022); 49-58. -
Sistema de selección de sistemas elastocompresivos en personas con cáncer de mama de un hospital con recursos limitados: Selection system for compression garments in people with breast cancer in a resource-limited hospital
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 45 No. 4 (2020); 73-79. -
Sistemas actuales de la salud en Chile y sus posibles cambios en las próximas décadas
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 24 No. 3 (1995): BoletÃn de la Escuela de Medicina; 158-161. -
Situación de la salud materno infantil en Chile
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 23 No. 1 (1994): BoletÃn de la Escuela de Medicina. -
Situación socioeconómica familiar y neurodesarrollo de prematuros de muy bajo peso al nacer a los dos años de edad
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 43 No. 2 (2018); 64-70. -
Situaciones límite de la gíneco-obstetricia
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 38 No. 1 (2009): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos. -
Síndrome de falla orgánica múltiple
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 20 No. 1 (1991): Boletín de la Escuela de Medicina; 36-38. -
Síndrome de Pfeiffer con mutación Trp290Cys del gen FGFR2 y fístula rectovaginal : Pfeiffer syndrome with Trp290Cys mutation of the FGFR2 gene and rectovaginal fistula
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 47 No. 3 (2022); 10-14. -
Síndrome de pseudo-Duane secundario a Schwannoma de nervio abducens: Reporte de caso y revisión: Pseudo-Duane syndrome secondary to abducens nerve schwannoma: Case report and review
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 46 No. 1 (2021); 27-29. -
Síndrome hematofagocítico como manifestación inicial de linfoma de Hodgkin clásico: Hemophagocytic syndrome as the initial manifestation of Hodgkin lymphoma
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 46 No. 2 (2021); 25-32. -
Síndrome post-aborto. Reacciones psicológicas post-aborto
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 38 No. 1 (2009): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos. -
Síndromes paraneoplásicos
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 16 No. 4 (1987): Boletín de la Escuela de Medicina; 55-65. -
Sobre la historia de las universidades a través de sus modelos
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 30 No. 2 (2001): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos; 78-85. -
Sobre las causas de la extrema violencia en Chile: una réplica : On the causes of extreme violence in Chile: a rejoinder
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 45 No. 1 (2020); 10-12. -
¿Son efectivas las intervenciones para reducir el consumo de sodio en la dieta?
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 39 No. 1 (2012); 25-31. -
Superpoblación y clonación frente a la inviolidad de la vida humana. Consideraciones bioéticas
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 31 No. 1 (2002): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos; 47-63. -
Suplementos ergogénicos: la evidencia más allá de una moda: Ergogenic supplements: evidence beyond trends
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 46 No. 2 (2021); 60-66. -
Surfactante exógeno en el tratamiento de la enfermedad de membrana hialina
ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 22 No. 2 (1993): Boletín de la Escuela de Medicina; 141-145.