Browsing Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID by Title
Now showing items 106-125 of 161
-
Impacto de la exposición a ruido ocupacional en el desempeño de tareas psicomotoras
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 2 (2019); 138 - 151. -
Implementación de un sistema semiautomático de manipulación de fardos de tabaco
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2022); 90-101. -
Independencia en usuarios de sillas de ruedas durante sus actividades de la vida diaria. Un análisis usando los lentes de la ergonomía y el diseño
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 22-35. -
Intervención ergonómica en el área administrativa de una Institución de Educación Superior
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 1 (2020); 54 - 73. -
Jubilación: Una transición ocupacional
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 2 (2020); 138-150. -
La construcción de la seguridad durante la administración de medicamentos en psiquiatría
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2022); 50-60. -
La contribución de la ergonomía al proceso de regreso al trabajo y los retos de incluir profesionales de enfermería: La experiencia de un hospital en Brasil
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 2 (2021); 121-129. -
La vivienda como una máquina para vivir: Relación usuario - vivienda
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 1 (2019); 119 - 130. -
Lumbago, una mirada ergonómica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 3 (2021); 153-172. -
Macroergonomía: Modelo sistémico organizacional
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 88-98. -
Malas prácticas organizacionales y sus efectos en la salud mental de los trabajadores
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 3 (2022); 89-98. -
Manejo manual de cargas y sintomatología dorsolumbar en un sector de la industria manufacturera
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 3 (2022); 123-135. -
Manejo manual de cargas: Una aproximación de la evidencia al terreno
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 2 (2022); 116-124. -
Medición de fuerza manual mediante dinamometría isométrica como indicador de salud en trabajadores de la Región Madero
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 1 (2021); 18-34. -
Metodología para adaptar puestos de trabajo de oficina para personas con discapacidad
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 1 (2020); 74 - 92. -
Metodología para evaluar la incidencia de la iluminación en la percepción del color a nivel laboral
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 2 (2020); 126-137. -
Métodos de evaluación para movilización manual de pacientes
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 77-87. -
Métodos ergonómicos de inclusión de personas en situación de discapacidad al trabajo
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 1 (2019); 158 - 170. -
Misión de la Unión Latinoamericana de Ergonomía
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 1 (2020); 7 - 8. -
Orientaciones para el desarrollo de actividades de ergonomía participativa
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 7.