Universidad de La Serena: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 683
-
Opinión del profesorado de un Instituto de Secundaria de la Provincia de Córdoba (España) sobre mediación escolar / Opinions of teachers of an Institute of High School in the Province of Cordova (Spain) about school mediation
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 2 (2016): Entre la disciplina y el clima educativo: convivencia, participación y resolución de conflictos en la escuela; 243. -
Conflictividad: un estudio sobre problemas de convivencia escolar en Educación Primaria / Conflict: a study about school life in Primary education
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 2 (2016): Entre la disciplina y el clima educativo: convivencia, participación y resolución de conflictos en la escuela; 189. -
Aprendizaje de la participación: lo individual y lo colectivo como dualidades del sistema educativo formal en dos escuelas secundarias en Chile / The Learning of participation: the individuality and the collective as dualities of the formal educational sy
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 2 (2016): Entre la disciplina y el clima educativo: convivencia, participación y resolución de conflictos en la escuela; 207. -
Las evaluaciones estandarizadas del aprendizaje y la mejora de la calidad educativa. The standardized assessment learning and the improvement of the educational quality.
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 131. -
La estandarización de pruebas diagnósticas en Andalucía: ¿evaluación de la competencia lingüística?
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 33. -
Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo, nivel sociocultural y desigualdades de aprendizaje en Paraguay
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 49. -
Las pruebas estandarizadas en la escuela contemporánea, ¿llave o cerrojo para la mejora de la educación?. Standardized testing in contemporary schools: key or padlock for the improvement of education?
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 83. -
Problemas y limitaciones del uso de pruebas estandarizadas para la evaluación educativa en México. Problems and limitations of using standardized tests for educational evaluation in Mexico.
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 97. -
Acerca de las pruebas objetivas y la enseñanza desarrolladora. About the objective tests and the developing teaching
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 115. -
La escuela indígena intercultural y el diálogo de saberes. La experiencia en escuelas indígenas Guaraní y Kaiowá, Brasil
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 367. -
Evaluación de competencias al ingreso a la Universidad.
Temas de Educación; Vol. 22 Núm. 1 (2016): Educación Intercultural: relaciones entre mayorías y minorías. Perspectivas y paradigmas; 13. -
Interculturalidad y escuela: una experiencia de formación en el nivel primario con docentes de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 347. -
¿Desafíos interculturales o unainterculturalidad desafiada? Experiencias en escuelas con población migrante boliviana en Argentina
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 381. -
Costa Rica: pueblos indígenas y reconquista educativa
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 327. -
Ser inmigrante dominicano en Puerto Rico. Un acercamiento desde la Psicología Social
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 273. -
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 261. -
Cartografías de la educación intercultural. Acerca de los maestros indígenas en Argentina
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 295. -
La formación del profesordo en Brasil: entre la cultura escrita y la diversidad cultural
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 311. -
El reto de la (co)educación inclusiva en las aulas multiculturales
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 2 (2015): Educación intercultural: relaciones entre «mayorías» y «minorías». Perspectivas y paradigmas; 249. -
Igualdad, género y diversidad sexual en la Formación Inicial de Maestro/a en la Universidad Jaume I (UJI)
Temas de Educación; Vol. 21 Núm. 1 (2015): Políticas de género, sexualidades y diferencia sexual en las instituciones educativas; 77.