Browsing Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva by Title
Now showing items 42-61 of 131
-
Enseñanza y prácticas pedagógicas hospitalarias en competencias lectoras desde el enfoque de la teoría de modificabilidad estructural cognitiva de Feuerstein para estudiantes hospitalarios del Ecuador
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Otros temas para el análisis de la educación inclusiva ; 31-76. -
Entre o compromisso político-social e o desafio do sagrado: o caso da pintura mural do arquiteto-pintor Eugênio de Proença Sigaud para a Catedral diocesana de Jacarezinho-Pr
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Políticas de la mirada y acontecimientos de lo menor; 130-151. -
Entrevista a Carlos Skliar
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; 150-157. -
Entrevista com María Teresa Mantoan sobre dilemas e desafios da Educação Inclusiva nos primeiros anos do século XXI
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 1 Núm. 2 (2017): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 149-158. -
Entrevista con Adriana Guzmán sobre decolonización de los feminismos en Mérida (Extremadura)
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Otros temas para el análisis de la educación inclusiva ; 304-311. -
Entrevista con Dr. Roberto Follari sobre Pensamiento Crítico y Epistemología Latinoamericana
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 231-238. -
Entrevista con Dra. Genoveva Ponce Naranjo sobre Fomento de la Lectura y la Literatura en Latinoamérica
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Monográfico “Perspectivas de la literacidad crítica en el contexto de la Educación Inclusiva”; 143-153. -
Estudio de cuentos inclusivos para el alumnado de educación infantil
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Diversidad de voces para una educación inclusiva otra; 27-42. -
Evaluación cognitiva, comportamental y afectiva del ser humano. Estudio de un caso
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 1 Núm. 2 (2017): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 57-81. -
Exclusión e inclusión de las personas con discapacidad en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Otros temas para el análisis de la educación inclusiva ; 96-116. -
Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Políticas de la mirada y acontecimientos de lo menor; 64-85. -
Género, derechos humanos y violencia: la experiencia educativa con mujeres en Upala
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 3 Núm. 3 (2019): Intersecciones analítico-metodológicas entre derechos humanos, pedagogías de la diferencias y educación inclusiva (Especial); 174-191. -
Hacia una escuela inclusiva: perspectiva de género y literatura
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Monográfico “Perspectivas de la literacidad crítica en el contexto de la Educación Inclusiva”; 66-76. -
Historias y memorias del Cabildo Indígena Universitario de Medellín (CIUM): sembrando la palabra de resistencia y dulzura para una permanencia desde el buen vivir y la ancestralidad, 2009-2017
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 105-126. -
Importancia de la formación inicial docente como facilitador de prácticas inclusivas en Educación
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 141-174. -
Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en la Universidad de Chile
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 1 Núm. 2 (2017): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 120-140. -
Inclusión del Siglo XXI: reflexiones sobre la Educación Inclusiva en Chile y Latinoamérica
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Indisciplinando el campo teórico-metodológico de la Educación Inclusiva; 153-185. -
Intervención en el ocio del alumnado de altas capacidades en un IES de Granada
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 1 Núm. 2 (2017): Polyphōnia. Journal of Inclusive Education; 83-103. -
Interview with Ph.D. Berenice McCarthy on Application of the Model 4 MAT and the search for revolutionary conceptions about teaching
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; 155-160. -
Interview with Ph.D. Thomas Armstrong on Neurodiversity and Construction of a Talent Pedagogy: critical axes for a new Inclusive Education
Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; 161-165.