Browsing Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID by Title
Now showing items 19-38 of 161
-
Cambios demográficos y adultos mayores como parte de la fuerza laboral
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 3 (2021); 143-152. -
Carga cardíaca como biomarcador para ajuste ergonómico y factores humanos de actividades laborales. A propósito de un caso con patología cardiovascular
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 2 (2022); 51-62. -
Carga mental y factores de riesgos psicosociales en el corazón de la red nacional de gas: Los operadores de la sala de control
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 3 (2022); 35-53. -
Comparación de indicadores antropométricos de composición corporal entre hombres y mujeres de una muestra de Campeche, México
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 3 (2022); 136-147. -
Composición corporal en valoración médica ocupacional: Personal administrativo y operativo
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 3 (2019); 87-101. -
Contribuciones en ergonomía del estudio sobre factores de riesgo en odontólogos: revisión bibliográfica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 Núm. 2 (2023); 87-101. -
Contribución de la ergonomía a la seguridad del paciente: Aplicación de la lista de verificación ergonómica para el sector de la salud en un hospital universitario de Colombia
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 2 (2021); 110-120. -
Contribución de la macroergonomía al estudio de la adaptación humana al trabajo
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 2 (2019); 51 - 70. -
Cuantificación de la carga física en tarea de picado de horno en la industria metalúrgica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2022); 61-71. -
Del estudio biomecánico del trabajo a distancia a la comprensión de la actividad: Tele-ergonomía para trabajadores de una universidad en Ecuador
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2022); 72-89. -
Desajustes del mobiliario universitario a las características antropométricas de los estudiantes
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 36-47. -
Desarrollo de plataforma para evaluar riesgo de trastornos musculoesqueléticos en actividades de manipulación manual de carga - resultados preliminares
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 Núm. 3 (2022); 54-67. -
Detección de la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores agrícolas mexicanos
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 Núm. 2 (2023); 61-76. -
Detección de los factores que afectan el bienestar de los trabajadores mediante la utilización de métodos de análisis ergonómicos en área de producto terminado
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 3 (2019); 75-86. -
Diseño de herramientas de trabajo apropiadas para el cierre y sellado de recipientes en la industria química
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 1 (2019); 46 - 62. -
Diseño ergonómico de una butaca para estudiantes de ingeniería mecánica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 1 (2021); 116-125. -
Editorial
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 2 (2019); 7 - 8. -
Editorial
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 1 (2019); 7 - 8. -
Efectos de la obesidad en el consumo máximo de oxígeno medido indirectamente
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 Núm. 2 (2023); 25-36. -
Efectos del entrenamiento en posturas y técnicas correctas de manejo manual de cargas en trabajadoras
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 1 (2020); 20 - 38.