Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 223
-
Presiones sobre calidad y marcas colectivas para el desarrollo territorial del sudoeste bonaerense (Argentina) bajo la perspectiva neoinstitucional
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 15 (2018); 157 - 175. -
Patrimonio gastronómico y desarrollo local en dos Pueblos Mágicos de México
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 15 (2018); 22 - 38. -
Lo artesanal como mediación técnica y simbólica. Cultura, identidad local y aprendizaje en la cerveza artesanal de Bariloche, Argentina
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 15 (2018); 39 - 63. -
Mujeres mapuche vendiendo tierras ancestrales: Nacimiento, Los Ángeles y Arauco (Chile), 1840-1866
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 15 (2018); 82 - 110. -
Seguridad alimentaria y nutricional: una mirada retrospectiva
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 15 (2018); 1 - 21. -
Las Denominaciones de Origen protegidas simultáneamente bajo un régimen de propiedad intelectual y de patrimonio cultural intangible: un análisis en el marco del derecho argentino
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 15 (2018); 135 - 156. -
Los libros de cuentas de Miguel Vallejo: el estudio de una fuente colonial (Chile 1758-1783)
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 223 - 315. -
Iconografía de etiquetas antiguas del vino del Marco del Jerez, Xérès, Sherry
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 201 - 222. -
La economía naranja en el espacio rural: análisis desde el desarrollo local en la Región de las Vías Verdes de los Valles, Jalisco
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 80 - 105. -
La construcción del patrimonio cultural inmaterial de carácter alimentario y sus retos en el área mediterránea: el caso de la Dieta Mediterránea
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 6 - 23. -
Gestión y gobernanza territorial. Los Sistemas Agroalimentarios Localizados en la encrucijada del desarrollo territorial
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 61 - 79. -
Barros Cardoso, António. (2016). Vinhos Verdes. A região, a história e o patrimonio
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 320 - 324. -
Industria del queso y sus aspectos culturales en Chile
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 183 - 200. -
Verdot (Grosse Mérille). Una antigua y rara variedad francesa, patrimonio de la viticultura chilena
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 149 - 161. -
Indicaciones Geográficas en Argentina: aportes metodológicos para el estudio de sus potencialidades y limitant
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 106 - 127. -
O alimento na sociabilidade das comadres e compadres na dinâmica agroalimentar do Cariri Rural
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 24 - 38. -
Abastecimiento de alimentos a los fuertes coloniales de Valdivia (Chile) y Ledesma (Argentina) a finales del siglo XVIII
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 162 - 182. -
Chartier, François. (2017). Papilas y moléculas. La ciencia aromática de los alimentos y el vino
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Vol. 5 Núm. 14 (2018); 316 - 319. -
Hacia nuevas formas de comunicar los valores del vino: desde la autorregulación a las relaciones públicas y la responsabilidad social
Revista RIVAR; Vol. 6 Núm. 16 (2019); 86 - 113. -
Beber o no beber. Particularidades en la construcción del dispositivo enunciativo en el discurso publicitario de cervezas
Revista RIVAR; Vol. 6 Núm. 16 (2019); 31 - 48.