Universidad de O'Higgins: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 191
-
Educación, ¿para qué? Nacimiento y ocaso del ideal de la educación general en el marco de la reforma alemana en Chile (1883-1920)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 5 (2016); 96-131. -
Surgimiento, desarrollo y transformación organizacional de las escuelas comerciales en Costa Rica. Un análisis desde su publicidad en la prensa escrita entre 1950 y 1985
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 5 (2016); 72-95. -
Formación y desarrollo de las Consejerías de Educación en el contexto del Estado republicano brasileño (1889 – 1988)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 5 (2016); 47-71. -
“A la conquista del alma juvenil”: aspectos del discurso de los sectores laicos y clericales sobre los estudiantes secundarios. Chile, c.1850 - c.1900
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 6 (2016); 39-59. -
El nacionalismo de la “Sociedad de Instrucción Popular” de Arica (1914-1925)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 5 (2016); 21-46. -
Hacia una nueva configuración del Magisterio Las políticas educativas peronistas y la formación docente
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 6 (2016); 10-38. -
Os documentos como provas da história da sociedade, das suas contradições, conflitos e movimentos que influenciam as ações educacionais
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 7 (2017); 121-129. -
Enrique Cappelletti y su estadía en Chile en el siglo XIX. Los trabajos científicos de un sacerdote y educador jesuita en el Colegio San Ignacio
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 6 (2016); 83-110. -
La “disciplina autónoma” desde la psicología del aprendizaje de Alfredo Miguel Aguayo
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 6 (2016); 60-82. -
Para una historia social de la educación: La construcción histórica de la escuela popular. Una mirada desde el movimiento de pobladores (1957-1973): Autora: Camila Silva Salinas
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 182-183. -
Decreto nº 224 crea con carácter experimental los Consejos de Educación que indica para asegurar la participación de las organizaciones que señala
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 162-180. -
The Organization of Teachers' Practices Embedded in Chilean Cultural Forms: Autora: Gabriela López
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 147-148. -
Exámenes escritos de pedagogía de alumnos de la Escuela Normal de Preceptores
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 150-161. -
Antología Pedagógica 1: Tradición y crítica: Autores: Claudia Drago y Roberto Espejo
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 184-185. -
La consolidación de la Educación Pública: Autores: Víctor Troncoso y Juan Sandoval
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 2 (2014); 115-117. -
Educación y cambio social: Autor: Tomás Vasconi
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 145-146. -
Raíces de un contubernio: Psicología y Educación en la obra de Jean Jacques Rousseau
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 5 (2016); 8-20. -
Anísio Teixeira: El gran defensor de la escuela pública brasileña: Valdocir Antonio Esquinsani
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 7 (2017); 102-119. -
A repressão contra os professores nas universidades latino-americanas durante a ditadura: os casos da UFMG (1964-1969) e da UTE (1973-1981)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 4 (2015): Dossier: Educación y dictaduras en el Cono Sur; 86-120. -
Mil días de la Junta Militar de Gobierno. La metamorfosis subterránea de la educación chilena durante los primeros años de la dictadura militar (1973 - 1979)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 4 (2015): Dossier: Educación y dictaduras en el Cono Sur; 34-61.