Browsing Antropologías del Sur by Title
Now showing items 147-166 of 249
-
La relación entre un movimiento social (CONAIE) y un movimiento político (Pachakutik) en cuatro gobiernos locales de la Sierra y Amazonia ecuatoriana
Antropologías del Sur; Vol. 5 Núm. 9 (2018): Dossier Pueblos Indígenas. Gobiernos Locales y Dinámicas Políticas en América Latina; 113-129. -
La relación naturaleza y ser humano, tecnología y biología bajo la luz del posthumanismo
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 8 (2017): Dossier Afrodescendientes y Racismo; 215-232. -
La selva viviente como selva política: prácticas de hacer-selva en la lucha de las Mujeres Amazónicas en Ecuador
Antropologías del Sur; Vol. 9 Núm. 17 (2022); 147-167. -
La tierra en Rapa Nui. La política del parentesco y los dispositivos estatales. Consensos y disensos en la definición de la propiedad
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 14 (2020): Dossier Rapa Nui, dilemas contemporáneos; 127-157. -
La trayectoria de la antropología en Chile
Antropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Trayectorias Latinoamericanas de la Antropología; 15-42. -
La vida después de la devastación: lo común de la tragedia en territorios sociobiodiversos de Chile y Brasil
Antropologías del Sur; Vol. 6 Núm. 12 (2019): Dossier Turismo y procesos locales en territorios indígenas y afrodescendientes; 87-106. -
Lilith Kraushaar. Botitas Negras en Calama. Género, magia y violencia en una ciudad minera del norte de Chile Santiago, Ceibo Ediciones, 2016, 398 págs
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 7 (2017): Dossier Antropología Rural; 271-273. -
Llevando a Bourdieu a los márgenes urbanos
Antropologías del Sur; Vol. 5 Núm. 9 (2018): Dossier Pueblos Indígenas. Gobiernos Locales y Dinámicas Políticas en América Latina; 17-28. -
Los desafíos metodológicos de la etnografía de la intelectualidad étnica. Reflexión comparada de los casos purhépecha y aymara
Antropologías del Sur; Vol. 5 Núm. 10 (2018): Dossier Pueblos Indígenas: Gobiernos Locales y Dinámicas Políticas en América Latina; 149-164. -
Los límites de la ciudadanía: marcos institucionales y ordenamientos espaciales para la población indígena en la ciudad de Querétaro, México
Antropologías del Sur; Vol. 6 Núm. 11 (2019): Dossier Indígenas en la ciudad: reconfiguraciones de la identidad en Latinoamérica; 155-177. -
Los negros no cuentan. Acerca de las demandas de reconocimiento de los afrodescendientes en Chile y la exclusión pigmentocrática
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 8 (2017): Dossier Afrodescendientes y Racismo; 15-31. -
Los sentidos de la broma entre los rarámuri del Alto Río Conchos (Chihuahua, México)
Antropologías del Sur; Vol. 8 Núm. 15 (2021); 1-21. -
Los trabajadores agrícolas mexicanos en los campos de California: migración, empleo y formación de clase en una agricultura intensiva
Antropologías del Sur; Vol. 2 Núm. 4 (2015); 13-33. -
Los “tiempos” de Mariátegui: mito, revolución y filosofía del progreso
Antropologías del Sur; Vol. 3 Núm. 5 (2016): Dossier Pesca Artesanal; 49-62. -
Mapuche en la ciudad de Santiago. Etnogénesis, reconfiguración identitaria y la patrimonialización de la cultura
Antropologías del Sur; Vol. 6 Núm. 11 (2019): Dossier Indígenas en la ciudad: reconfiguraciones de la identidad en Latinoamérica; 135-153. -
Marcas en la antropología argentina: el enfoque “fenomenológico”, una perspectiva teórico-metodológica hegemónica en la historia de la disciplina
Antropologías del Sur; Vol. 3 Núm. 6 (2016): Dossier Antropología Jurídica; 29-46. -
Masculinidad y suicidio. Conexiones y posibilidades de transformación desde la terapia narrativa y el teatro del oprimido
Antropologías del Sur; Vol. 8 Núm. 16 (2021): Dossier Antropologías en/desde Latinoamérica; 43-68. -
Materialidades y memorias colectivas en la comunidad Pueblo Tolombón (valle de Choromoro, Argentina)
Antropologías del Sur; Vol. 8 Núm. 16 (2021): Dossier Antropologías en/desde Latinoamérica; 21-41. -
Más allá de Isla de Pascua: Migración e identidad en la sociedad rapanui contemporánea
Antropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 2 (2014); 31-54. -
Más allá del barrio: Habitar Santiago en la movilidad cotidiana
Antropologías del Sur; Vol. 2 Núm. 3 (2015): Dossier Antropología Urbana; 87-103.